|
|
Ministros Hacienda |
|
Ramón de Santillán González (1791 - 1863) |
|
Nació en Lerma el 30 de agosto de 1791 y murió en Madrid en 1863. Comienza su carrera profesional en la vida militar, iniciada en la Guerra de la Independencia. Cuando el Ministro de Hacienda Alejandro Mon deja la cartera, Santillán es llamado a cubrir la cartera de Hacienda por segunda vez (desde el 28 de enero al 28 de marzo de 1847).Durante este período, Santillán ordenó la fusión del Banco Español de San Fernando y Banco de Isabel II, para evitar su quiebra. |
Comenzó a hablarse cada vez más fuerte de una nueva legislación, contraria a las operaciones financieras a plazo y restrictiva en la formación de las sociedades anónimas. |
|||
Por Real Cédula de 25 de febrero de 1847 se fusionan los dos bancos, la nueva Entidad conserva el nombre de 'Banco de San Fernando'. |
|||
Con el gobierno progresista del general Espartero, el 26 de enero de 1856 queda aprobada la Ley de Bancos de Emisión y de Sociedades de Crédito.El artículo primero de la Ley convierte al Banco de San Fernando en 'Banco de España', con facultad para establecer sucursales en nueve de las principales ciudades de España. Siendo Ministro de Hacienda, Francisco Santa Cruz Pacheco, se nombra a Ramón Santillán González como el primer Gobernador del Banco de España. Más tarde, Santillán sería nombrado Senador vitalicio. |
|