|
|
Sumos Pontífices |
Hermenegildo (579 - 585) |
|
|
|
Hermenegildo era hijo de Leovigildo I y Teodosia. A la muerte de Liuva I, recibió de Leovigildo Septimania (parte del reino visigodo).
El matrimonio con Ingunda influyó de manera decisiva en su vida y en la seguridad interna de su reinado. Ingunda era católica, y bajo su persuasión y la del Obispo Leandro de Sevilla, Hermenegildo en el año 579 renunció al arrianismo y abrazó la religión cristiana, revelándose contra su padre Leovigildo. Hermenegildo, como Dux de la católica Baética, pudo resistir, primero en Sevilla y posteriormente en Córdoba contra Leovigildo. En el año 584 fue hecho prisionero. |
Hermenegildo fue exiliado a Valencia y luego a Tarraco, donde fue decapitado el 13 de abril de 585 por el Duque Segisberto, a cuyo cargo se encontraba. |
En el año 1585, a petición de Felipe II, fue canonizado por Sixto V. |
& Las monedas de Hermenegildo fueron elaboradas en Sevilla, donde él declaró su independencia. Hay dos tipos, una con la leyenda INCLIT (I) REGI, otro con la leyenda REGIA DEO VITA. |
La leyenda INCLIT (I) REGI es copia del tipo común de Leovigildo. |
La segunda leyenda, según los hermanos Cayón, REGIA DEO VITA se interpreta VIDA AL REY DE DIOS. |
La valoración de los TREMIS, Ceca de Sevilla, puede oscilar entre 500.000 - 1.000.000 de pesetas. |
|
REYES VISIGODOS DE ESPAÑA |
|
|
|
|
|