|
|
Pedro I 'El Cruel' |
Juan I (1358 - 1390). Rey de Castilla y León |
|
|
A la muerte de Enrique II de Castilla en 1379 en Santo Domingo de la Calzada. Su hijo Juan I rey de Castilla decide trasladar la corte a Burgos. Es en esta ciudad donde se celebran las primeras Cortes de su reinado. Se casó con la reina Leonor de Aragón, con la que tuvo tres hijos: Enrique, su sucesor al trono, Fernando de Antequera, que fue rey de Aragón, y Leonor. Entre todas las ofertas de las casas reales, Juan I decide esposarse con Beatriz (heredera de Portugal). |
Badajoz. Son bendecidos por Pedro de Luna, legado papal de Clemente VII. |
En las capitulaciones matrimoniales se decide que Enrique primogénito de Juan I herede Castilla y los hijos que tenga con Beatriz sean reyes de Portugal. También se decide que si Beatriz muriera sin descendencia (sólo tenía 10 años) y si no la sobreviviesen los infantes portugueses Juan y Dionís, podría pensarse en una unión de Castilla y Portugal. |
Castilla mantenía de continuo una enemistad con Alfonso Enríquez 'Conde de Noreña', responsable de todo tipo de traiciones e intrigas. |
Intentando una reforma interior, Juan I convoca a Cortes en Segovia, en donde se consolida la organización de la Audiencia y se reforma el cómputo del tiempo, es decir, el tiempo comienza a contarse desde el nacimiento de Cristo. |
Fernando I rey de Portugal muere en 1383, Beatriz se convierte en heredera al trono. Juan I se lo comunica a su Consejo reunido en Toledo, y parte para dirigirse a Guarda, y adopta el título de Rey de Portugal. |
Mientras Juan I concentra el potencial militar en Lisboa, la viuda de Fernando I planea instalar al trono portugués al conde de Trastámara, y el reino musulmán de Granada rompiendo los acuerdos firmados intenta una ampliación territorial a costa de Castilla. |
Mientras tanto, en Portugal, Nun Alvares Pereira logra una victoria en abril de 1384 contra los castellanos. |
A pesar de algunas oposiciones en el Consejo Real, Juan I cerca Lisboa reclama ayuda económica para formar un poderoso ejercito. Sin embargo, Castilla comienza a tener problemas con el cerco de Lisboa, entre la tropa aparece la peste que mina su fuerza y su moral. Por otra parte, el 6 de abril de 1385 las Cortes de Coimbra reconocen como rey de Portugal a Juan Avís (bastardo de Pedro I de Portugal). |
|
Los portugueses dirigidos por Nun Alvares Pereira y reforzados por los arqueros ingleses se enfrentan el 14 de agosto de 1385 a las tropas castellanas. |
Tras la derrota, Juan I en diciembre de 1385 convoca Cortes en Valladolid, trata de analizar porque se ha llegado a la derrota y busca apoyo. Se le conceden recursos extraordinarios, se modifica el Consejo Real y una reforma de su ejército. |
En diciembre de 1387 convoca Cortes en Briviesca para solicitar dinero que tiene que pagar al duque de Lancaster por su renuncia al trono de Castilla, aunque el clero y los nobles son reacios consigue lo suficiente para reanudar las conversaciones con Lancaster. |
Juan I, segundo rey Trastámara, muere en Alcalá de Henares el 9 de octubre de 1390 al caer de su caballo. |
|
|
|
SALA DE REYES |
|