|
|
Alfonso XIII |
Príncipes de Battenberg |
El título nobiliario 'Battenberg' quedó extinguido en 1314. |
María Carolina nació en 1852, se casó con el conde Gustavo de Erbach Schöenberg. |
Luis Alejandro (1854 - 1921), marqués de Milford Haven, cambió su nombre de origen alemán por el de |
Alejandro (1857 - 1893), fue príncipe de Bulgaria (1879 -1886). |
Enrique Mauricio (1858 - 1896), se casó con Beatriz, hija menor de la reina Victoria, padre de la reina |
Francisco José (1861 - 1924), se casó con Ana en 1897, hermana del príncipe Nicolás I de Montenegro. |
Victoria Eugenia de Battenberg (1887 - 1969) |
|
Reina de España desde 1906 hasta 1931. De 1931 a 1941, Reina en el exilio. Desde 1941 hasta su muerte, en 1969, fue la Reina madre. |
|
Victoria Eugenia de Battenberg era hija de la princesa Beatriz de la Gran Bretaña, hija de la Reina Victoria, y el príncipe Enrique Mauricio de Battenberg. El matrimonio se estableció en Londres y en la Corte británica nacieron sus hijos, tres varones además de Victoria Eugenia: Alejandro, Leopoldo y Mauricio. Victoria Eugenia nació en el Castillo de Balmoral, residencia escocesa de la Familia Real británica, el 24 de octubre de 1887. En el bautizo se le impusieron los nombres de Victoria Eugenia Julia Ena. El nombre de Victoria, pos su abuela materna, la Reina de Inglaterra; Eugenia, por su madrina, la antigua Emperatriz de los franceses; Julia como su abuela paterna, la Princesa de Battenberg; Ena es un nombre escocés del que no existe explicación alguna. |
|
El príncipe Enrique Mauricio, en 1896 falleció en Ghana, víctima de la malaria, durante la guerra de los ashantis. |
La princesa Beatriz comenzó una vida apartada de los festejos y solemnidades de la Corte. Y a partir del fallecimiento de la Reina Victoria, residió permanentemente en su mansión de Osborne, en la popular isla de Wight, al sur de Inglaterra, donde el príncipe de Battenberg había sido gobernador general y que Victoria Eugenia consideró siempre como su verdadero hogar. |
En 1905 cuando Victoria Eugenia cumplió diecisiete años, su tío el Rey Eduardo VII decidió presentarla en sociedad en el Palacio de Kensington. |
El 5 de junio de 1905, llegó a Londres en visita oficial el joven Rey de España, Alfonso XIII. |
Alfonso XIII - Victoria Eugenia de Battenberg |
La ascendencia alemana de los Battenberg pareció un partido muy modesto para la Corte de Madrid. |
El 9 de marzo de 1906, el compromiso sería oficialmente comunicado en Londres y Madrid. |
Un problema de consistencia era el que presentaba la conversión del anglicanismo al catolicismo. |
|
Superadas todas las dificultades, el 31 de mayo de 1906 se celebró el casamiento en la madrileña iglesia de los Jerónimos. Alfonso XIII contaba veinte años, dos años más que su prometida. |
|
La Reina Victoria Eugenia retratada por Sorolla en 1910. (Lienzo propiedad de la Familia Real) |
La Familia Real |
Las penas familiares fueron sucediéndose una tras otra: en 1907 nació su primogénito, Alfonso, Príncipe de Asturias, afectado de hemofilia (enfermedad poco estudiada por entonces), y de la que también fue víctima su hijo menor, Gonzalo. |
|
Doña Victoria Eugenia de Battenberg con todos sus hijos, de izquierda a derecha: |
La Reina Victoria Eugenia no interfirió jamás en política.
|
|
|
Doña Victoria Eugenia de Battenberg y Don Alfonso XIII. (retrato de Laszlo) |
Alfonso XIII, paulatinamente, dejó de interesarse por su esposa. Se rumoreaba que el Rey buscaba compañías fuera del matrimonio. Carmen Ruiz Moragas |
|
Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 dieron paso a la Segunda República. |
|
Desde poco después de la muerte de Alfonso XIII, en 1941, Doña Victoria Eugenia decidió instalar su residencia en 'Vieille Fontaine', en Lausana (Suiza). |
|
Con motivo del 80 cumpleaños de la Reina Doña Victoria Eugenia, |
El 7 de febrero de 1968, Doña Victoria Eugenia regresó a España por primera vez desde su destierro, para actuar como madrina de su bisnieto el Infante Don Felipe, hijo de Don Juan Carlos y Doña Sofía. |
La anciana Reina, en Barajas, al descender de la escalerilla del avión, se inclinó en reverencia ante su hijo Don Juan, depositario entonces de la legitimidad histórica de la Casa de España. |
La Reina madre enfermó gravemente el 13 de mayo de 1969. Dos días después, a los treinta y ocho años exactos de su salida de España hacia el exilio, falleció en su residencia suiza. |
Sucesión Corona de España |
|
Alfonso XIII designa a Don Juan como Rey de España |
Franco designa a Don Juan Carlos como Rey de España |
Don Juan Carlos jura fidelidad a los Principios del Movimiento Nacional |
Don Juan Carlos I proclamado Rey de España |
Declaración del Conde de Barcelona |
Don Juan presenta fidelidad a Don Juan Carlos I, Rey de España |
|
Otros Gobiernos España Siglo XX |
|