|
|
Autonomía Segovia |
Recaredo I, Rey España (586 - 601) |
|
|
|
Segundo hijo de Leovigildo y Teodosia. |
Desde el año 572 había compartido el poder con Leovigildo, donde se distinguió como general. |
|
Diez meses después de su sucesión al trono, Recaredo declaró públicamente su conversión y la de su familia al catolicismo. |
|
El 8 de mayo del 589, bajo el patrocinio de San Leandro, el rey Recaredo declaró inaugurado el III Concilio de Toledo, con el fin de dar público testimonio de la conversión de los visigodos al catolicismo. |
En los textos del III Concilio de Toledo, además de recogerse la profesión de fe de Recaredo y sus nobles godos, se hizo un plan de restauración eclesiástica, de asimilación del clero arriano y reparto del patrimonio eclesiástico. Se estableció una normativa para la celebración de concilios que, a partir de este momento, tuvieron relevancia política y religiosa con la reunión del Aula Regia. |
|
El III Concilio de Toledo puede considerarse como el acta fundacional del Reino visigodo católico de Toledo. |
Las razones del cambio de fe de Recaredo son oscuras, parece ser posible que obtuviese ventajas políticas a la vista de las fuerzas católicas y romanas sobre el reino. De cualquier modo, es el comienzo de la fusión entre las dos grandes comunidades del reino: la hispanorromana católica y la goda arriana. |
Recaredo estaba casado con la reina Bagdo arriana, por lo que la conversión de Recaredo conllevo la insatisfacción arriana. |
En el 589, el rey Gruntam de los francos fue de nuevo definitivamente derrotado. |
Recaredo murió de muerte natural en Toledo ente el 1 y el 26 de diciembre del 601. |
Los nobles honraron su memoria eligiendo como sucesor a su hijo Liuva II. |
Recaredo fue conocido como 'El Católico'.
|
|
REYES VISIGODOS DE ESPAÑA |
|
|
|
|
|
SALA DE REYES |
|