Elige Armas

Autonomía Segovia
Juegos Matemáticos
Ilustración
Sáhara Español
Carta Colectiva Obispos
Nobeles Economía
Masonería
Numismática

Witiza (698-710)

Los Visigodos 

Hermenegildo 

Pontífices 

Witiza (698-710), rey visigodo - Portal Fuenterrebollo

El gobierno de Witiza comenzó en el 698, compartiendo gobierno con su padre hasta el 15 de noviembre del 702, fecha en que falleció Egica.
Desde que comienza a gobernar en solitario es un reinado oscuro. La pérdida de las actas del XVIII Concilio de Toledo (704) deja de la principal fuente de información. Parece que a principios de su reinado perdonó a todos los que habían padecido persecución bajo el reinado de Egica, puede que una muestra de debilidad más que de clemencia.
Tuvo que hacer frente a muchas insurrecciones. Entre los conspiradores a los que se enfrentó: Theodofredo 'Duque de Córdoba', Pelayo (hijo del Duque Falila) que se quiso vengar de la muerte de su padre a las propias manos de Witiza cuando residía en Tude.

Al morir joven el rey Witiza, parece que de muerte natural en Toledo, dejó tres hijos varones: Achila, Olmundo y Ardabasto, pero a causa de la minoría de edad de los tres hijos, y a pesar de que Witiza les había nombrado herederos, los nobles procedieron a la elección del nuevo rey. El acto recayó en el Dux de la Bética, Rodrigo, que comenzó a gobernar a principios del año 710.

En las monedas el nombre de Witiza aparece invariablemente como VVITTIZA. El nombre es seguido por P o R, y en unas acuñaciones por P (REZ, RX) con REGES, REGIS, RGS, REG, RG, etc., en algunas ocasiones con puntos indicando las letras omitidas.
La leyenda 'In deo nomine' (IND, INMNE, INDINE, IDINME, INDINNE, INDENME, etc) se refleja en algunas emisiones.
En las monedas gobernando Witiza en solitario, el nombre es seguido por P, RX o R. El único epíteto es PIVS.

REYES VISIGODOS DE ESPAÑA

Arrianismo 

Alarico I (395-415)
Ataúlfo (410-415)
Sigérico (415)
Walia (415-418)
Teodorico (418-451)
Turismundo (451-453)
Teodorico II (453-466)
Eurico (466-484)
Alarico II (484-507)
Gesaleico (507-510)
Amalarico (510-531)
Theudis (531-548)
Theudisclo (548-549)
Agila I (549-551)
Atanagildo (551-567)
Liuva I (567-572) 
Leovigildo (568-586) 
Recaredo (586-601) 
Liuva II (601-603) 
Witérico (603-610) 
Gundemaro (610-612) 
Sisebuto (612-621) 
Recaredo II (621) 
Suínthila (621-631) 
Iudila (631-633) 
Sisenando (631-636) 
Chíntila (636-639) 
Tulga (639-642) 
Chindasvinto (642-653) 
Recesvinto (653-672) 
Wamba (672-680) 
Paulo (673) 
Ervigio (680-687) 
Egica (687-700) 
Suniefredo (692-693) 
Witiza (698-710) 
Roderico (710-711) 
Achila II (711-715) 
Ardo (713-726)
Teodomiro (712-721) 
 

Guerra Independencia
Guerra Independencia

IIª República
IIª República

Francisco de Goya
Francisco de Goya

SALA DE REYES

Sala I 

Sala II 

Sala III 

Escudos