Madas - 1908

Máquina Madas, 1908

Las iniciales de 'Multiplication, Automatic Division, Addition and Substraction' originan la palabra MADAS. La máquina fue patentada en 1879, pero se fabrico en varios modelos hasta 1955.

La máquina pertenece a las derivadas del cilindro de Leibnitz, pero con división automática. La división es automática tan sólo hay que poner el dividendo y el divisor y dar vueltas a la manivela hasta escuchar el timbre, que se produce cuando la división ha terminado. El mecanismo interno de la máquina se encarga del cálculo del cociente, del resto y de mover el carro.

'Madas' incorpora otras mejoras respecto a las máquinas de su tiempo:
  • El carro puede moverse a largo de todo el recorrido, sin necesidad de levantarlo.
  • Borra el contador y el totalizador o poner los números en éste.
  • Incorpora mecanismos para evitar operaciones erróneas, mediante enclavamientos, impide realizar ciertas maniobras si algo se ha realizado incorrectamente.